Evaluación de los servicios públicos e introducción a la calidad en las AAPP

Duración:
30
horas
Preinscríbete ahora

Objetivos

Formar al alumnado en los sistemas de evaluación de los servicios públicos, entendidos como procesos exhaustivos de observación, medida, análisis, e interpretación encaminados al conocimiento de una intervención para alcanzar un juicio valorativo basado en evidencias, respecto a su diseño, puesta en práctica, resultados e impactos.

Temario del curso

  1. La calidad en la administración. La calidad como estrategia directiva
    1. El valor de la innovación en un entorno que cambia a ritmo acelerado
    2. La dimensión estratégica
    3. Proposiciones para la gestión innovadora
    4. Innovación sistemática y posiciones para la gestión innovadora
  2. Calidad normalizada en la Administración Pública
    1. Conceptos básicos de la norma ISO 9001
    2. Descripción del modelo de gestión de calidad
    3. El marco teórico de la norma ISO 9001
    4. La estructura de alto nivel de las normas ISO
    5. Procedimiento de calidad: aspectos organizativos y humanos
  3. Modelos de excelencia en la gestión de las entidades locales
    1. Introducción al modelo EFQM
    2. Concepto y estructura
    3. La herramienta REDER
  4. Planes de calidad en la gestión de las entidades locales y evaluación de la gestión pública local
    1. El plan de calidad y su modernización
    2. Quejas y sugerencias en la Administración Pública. Marco normativo creado por el Real Decreto 951/2005
    3. Marco Común de Evaluación
  5. Catálogo de procedimiento y cartas de servicios en las entidades locales
    1. Catálogo de procedimientos: Finalidad, Objetivos y Ejemplos
    2. Las cartas de servicios
    3. El desarrollo de una hoja de ruta de progreso
    4. La simplificación de los procesos

Pasos a seguir para realizar la preinscripción:

  1. Para poder participar hay que estar empadronado en el Municipio de Getafe y ser mayor de 16 años.
  2. La asignación de plazas se realizará por estricto orden de inscripción.
  3. Ten en cuenta que solo puedes preinscribirte en un curso y cuando lo finalices, podrás apuntarte al siguiente.
  4. No olvides cumplimentar el formulario de preinscripción que encontrarás habilitado en la ficha de cada Curso. En cuanto lo hagas, recibirás un email de confirmación.
  5. Podrás avanzar a tu propio ritmo y contarás con todos los servicios necesarios para que tu formación sea un éxito.
  6. Se considerará que un curso puede iniciar cuando se cuente con un total de 20 personas inscritas y que manifiesten su interés por realizar la acción formativa.
Preinscríbete ahora