Administración Electrónica

Duración:
30
horas
Preinscríbete ahora

Objetivos

  • Descubrir los elementos más básicos de la Sociedad de la Información.
  • Saber qué es la Administración electrónica.
  • Conocer la legislación impresionable para la aplicación y el uso de la Administración electrónica.
  • Conocer el derecho de acceso electrónico que poseen los ciudadanos.
  • Saber qué normativa se aplica.
  • Conocer cómo se realizan algunas gestiones electrónicas.
  • Conocer qué es, en qué consiste y cómo podemos obtener un certificado digital.
  • Saber que el elemento fundamental es la firma electrónica.
  • Ver la creación de los instrumentos capaces de acreditar la identidad de los intervinientes en las comunicaciones electrónicas y asegurar la procedencia y la integridad de los mensajes intercambiados, a través del Documento Nacional de Identidad electrónico.
  • Conocer qué es y para qué sirve una sede electrónica y su funcionamiento.
  • Identificar qué es necesario para crear una sede electrónica.
  • Identificar las sedes electrónicas de la Administración General del Estado y de sus organismos públicos vinculados o dependientes y en otras Administraciones Públicas.
  • Estudiar qué ocurre para otros usos de la firma y el cifrado, no hay una manera única de enviar un mensaje de correo firmado electrónicamente, sin embargo, los fundamentos técnicos que se han ido repasando en este manual son los mismos.
  • Aprender a hacerse con el manejo de cualquier programa de correo electrónico que permita el uso de firmas digitales.
  • Conocer el uso del correo electrónico por medios habituales mediante canales seguros, como por ejemplo la red Internet, que proporcionan confidencialidad ni autenticidad en los mensajes intercambiados entre los destinatarios.

Temario del curso

  1. Introducción a la Administración electrónica
    1. Sociedad de la información
      1. Introducción
      2. ¿Qué significa?
    2. Concepto de Administración electrónica
    3. Marco Normativo
      1. Antecedentes
      2. Puesta en marcha
      3. Legislación
    4. Real Decreto 203/2021: objetivos y principios de la Administración electrónica
      1. Objetivos
      2. Principios de la Administración electrónica
  2. El acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos
    1. Nociones generales
    2. El acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos
      1. Introducción
      2. Derecho y obligación de relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas
      3. Normativa de desarrollo
    3. La gestión electrónica de los procedimientos administrativos: registros, notificaciones y uso de medios electrónicos
      1. Los registros
      2. Notificaciones electrónicas
      3. Uso de medios electrónicos
      4. Real Decreto 203/2021: Registros electrónicos, notificaciones electrónicas y otros actos de comunicación electrónicos
  3. El certificado digital, la firma electrónica y el DNI electrónico
    1. El certificado digital
      1. Concepto
      2. Requisitos técnicos
      3. Obtención
    2. La firma electrónica
      1. Concepto
      2. Tipos de firma electrónica
      3. La identificación, firma y verificación de las Administraciones Públicas y las personas interesadas
    3. El DNI electrónico
      1. Régimen jurídico
      2. Proceso de expedición
  4. Acceso práctico a los servicios públicos electrónicos
    1. Localización desde la web de sitios clave
      1. Introducción
      2. Conceptos: sede electrónica y punto de acceso electrónico
      3. Límites de la sede. Información y servicios actualizados
      4. Canales seguros de información
      5. Creación de la sede. Quejas y sugerencias y accesibilidad a la información
      6. Publicaciones oficiales electrónicas
    2. Contenidos en los portales web de sitios clave
      1. Creación de la sede electrónica
      2. Características, condiciones de identificación de las sedes electrónicas y seguridad de sus comunicaciones
      3. Contenido y servicios de las sedes electrónicas
      4. Reglas especiales de responsabilidad
      5. Directorio de sedes electrónicas
      6. Punto de acceso general de la Administración General del Estado
      7. Identificación y autentificación de sedes electrónicas de la Administración General del Estado y de sus organismos públicos vinculados o dependientes
  5. Los ciudadanos de la Administración electrónica
    1. Los ciudadanos y la Administración electrónica
      1. Introducción
      2. El papel de la ciudadanía en la Administración electrónica
      3. Servicios web. Entornos de colaboración dirigidos a la ciudadanía
      4. La experiencia del usuario ciudadano. Los flujos de clics. Diferentes navegadores
      5. Proceso de formación ciudadana ante los nuevos procesos de administración electrónica
      6. El futuro de la Administración electrónica: dificultades y retos

Pasos a seguir para realizar la preinscripción:

  1. Para poder participar hay que estar empadronado en el Municipio de Getafe y ser mayor de 16 años.
  2. La asignación de plazas se realizará por estricto orden de inscripción.
  3. Ten en cuenta que solo puedes preinscribirte en un curso y cuando lo finalices, podrás apuntarte al siguiente.
  4. No olvides cumplimentar el formulario de preinscripción que encontrarás habilitado en la ficha de cada Curso. En cuanto lo hagas, recibirás un email de confirmación.
  5. Podrás avanzar a tu propio ritmo y contarás con todos los servicios necesarios para que tu formación sea un éxito.
  6. Se considerará que un curso puede iniciar cuando se cuente con un total de 20 personas inscritas y que manifiesten su interés por realizar la acción formativa.
Preinscríbete ahora